viernes, 11 de julio de 2025

Sumate a Collage Literatura !!!!📖




E
n este blog encontrarás información sobre los libros
 de María Sol Obes, desde reseñas de los mismos hasta librerías donde conseguirlos. 


También cuentos completos o fragmentos de autores clásicos y otras cosas más de ellos como: reseñas  y todo tipo de información.

Conoce mis libros:  


Sinopsis de Collage:


Un libro conformado por dieciséis cuentos de ficción cuyo estilo analítico, irónico y vertiginoso permite fijar distintos materiales en una misma superficie. Ellos van desde la diversidad de géneros recorridos en cuentos como  Duendes y Ogros, Epitafio y Selbod.  Hasta la aparición de distintas estructuras y narradores capaces de distorsionar un cuento tradicional mediante la organización de la historia en: un mail,  un mensaje privado de facebook,  una obra teatral; como ocurre en Búsqueda de una verdad y en Las bombillas.

¿Dónde conseguirlo? Librerías y Bibliotecas

Sinopsis de María de los Buenos Ayres


Novela histórica ambientada a principios del siglo XIX en el Virreinato del Río de la Plata e Inglaterra. Allí se narran los acontecimientos de las Invasiones Inglesas (1806-1807), igualando a la historia con la literatura como interpretaciones de la realidad. Por ejemplo, se entrelazan los mitos griegos, Robin Hood, el mago Merlín con los hechos históricos mediante cartas codificadas en ambos bandos. 


Sinopsis de El Diario Infernal

El libro cuenta una biografía del Infierno a través de una serie de cuentos. Mantiene una descripción detallada del lugar y sus vínculos con el mundo de los vivos. Esto último se produce al mostrar cómo los reflejos llegaron al Infierno y sus propias vivencias en él. Es el caso del Periodista en "El único vuelo."También las vidas y los sufrimientos de quienes lo constituyen como las guardianas y la servidumbre. Aparece El Diablo como un artesano del desmembramiento y un tirano sobre el resto de los personajes. Mientras el lector podrá observar los pensamientos y las decisiones macabras del rey infernal, en el cuento homónimo incluido en esta antología. 



Iniciativa "SEAMOS SEGUIDORES"



¿En qué consiste?


Seamos seguidores es una iniciativa pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí. Sobre todo está dirigida para aquellos que están dando sus primeros pasos en la red ¡Como yo!. Entre el mantenimiento del blog, el trabajo de las entradas y la vida personal de cada uno, a veces resulta dificil dedicar tiempo para conocer otros blogs interesantes. Así que me ha parecido una iniciativa excelente y participaré de ella sin dudarlo.


En primer lugar no te olvides de seguir mi blog,y despues deja un comentario en esta entrada con el enlace de tu blog, para que yo te pueda seguir.

Luego tenes que llevar la imagen y esta explicación a tu blog para que otras personas lo puedan seguir y sepan que formas parte de esta iniciativa.


¡Muchas Gracias! ¡Te esperamos! 










¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Reseña: "Sátiras y Epístolas", Horacio

 





Título: "Sátiras y Epístolas"         

Autor: Horacio

Cantidad de Páginas: 358







Sinopsis

Horacio, poeta de la Antigua Roma. Aquí aparece un fragmento de su extensa obra: los dos libros de las Sátiras y las Epístolas. Las primeras hablan sobre situaciones cotidianas, donde hay una reflexión sobre la vida. En las Epístolas, se discuten sobre la figura del escritor y el arte en general.

Opinión

Me pareció interesante la idea central que tiene el autor en las obras seleccionadas.  La necesidad de equilibrio entre las obligaciones y el ocio, como menciona en una de sus sátiras. Esta perspectiva  de los grises, es más arriesgada de lo que creemos y en cada poema, lo demuestra. Hay algunas referencias a la Antigua Roma y a sus personajes celebres como Julio Cesar, parecen de ahora y no de hace siglos.

Sátiras

Fue original la utilización de  fábulas dentro de ellas. La mayoría son conocidas como: La Cigarra y la Hormiga, La rata de ciudad y de campo. En ambos casos se da con una mirada nueva. En la primera, se crítica a la Hormiga porque el trabajo y el ahorro desmedido se puede convertir en avaricia. La envidia del ratón rural, le causa peligros por un mejor alimento en la ciudad, y añora su antigua vida campestre. En muchas sátiras se repite la idea que deseamos o tenemos, en ambos somos infelices. Lo mejor, es obtener un poco de cada. También se ríe sobre los abusos a  esta filosofía de vida, en el diálogo entre Ulises y Tiresias. El adivino le aconseja decir lo que las personas desean oír, semejante o no con los suyos. Bastante irónico, la profecía es falsa y Tiresias, trata de engañar al héroe.


Epístolas

En las Epístolas se da cierta originalidad, si consideramos que fue escrito en la Antigua Roma. En esa época el poeta era una especie de médium, cuya creatividad provenía de las divinidades (Apolo y las musas), y  su voz se lo comunicaba a los demás mortales. A partir de ahí, las ideas podían surgir de cualquier parte. Horacio, nombra  ocio a esto último. Es necesario para usarlo como materia prima en la poesía. Pero, le agrega  auto- crítica y  disciplina: releer lo escrito hasta llegar a una versión final agradable al público, tener coherencia en la formación de un personaje o de un género específico.




Datos útiles

Lo leí en versión libro, editorial Losada, edición 1996. Esta muy bien traducido por distintos escritores. Me gusto la parte de las Imitaciones. Son una serie de poemas y cuentos que se basaron en la poética de Horacio. La mejor es el fragmento “Nochebuena de 1836, Yo y mi criado” de Mariano José de Larra, donde el suspenso puede encontrarse en un hecho habitual. También consta de una breve introducción, se habla de toda la producción del autor mediante algunos fragmentos sencillos.




¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

lunes, 30 de junio de 2025

Café Literario en el Centro Cultural Mariano Moreno

 El sábado 28/06 participé del Café Literario en el Centro Cultural Mariano Moreno. Un encuentro muy cálido  lleno de escritores y lectores que comparten el amor por los libros.

En este espacio pude leer un fragmento de mi nuevo libro "El Diario Infernal" y los lleve a viajar por la historia de  "Los Ladrones del Antiguo Egipto".

Durante el evento los relatos fueron muy diversos desde historias de ciencia ficción, cuentos, policiales, historias de amor, que nos ayudan a construir nuevas miradas sobre la escritura.

Muchas gracias por permitirme formar parte de este hermoso encuentro y por el diploma. Les comparto algunas fotos de los momentos más lindos de una tarde única.














¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

viernes, 23 de mayo de 2025

Jornada Día del Escritor Bonaerense

El 16 de Mayo participé de "La Jornada Dia del Escritor Bonaerense" un encuentro que le permitió a los bibliotecarios escolares conocer a distintos escritores lomenses. En este evento desarrollado en el Teatro del Municipio de Lomas de Zamora, muchas personas pudieron conocer mi nuevo libro "El Diario Infernal" y disfrutar de charlas/exposiciones donde los principales protagonistas fueron los libros.

Muchas Gracias a Romina Sarcone, Pablo Pallas y Sergio ( Referente de Bibliotecarios de CENDIE) por dejarme formar parte de este hermoso encuentro rodeada de grandes escritores con mucho talento.

Les comparto algunos momentos de una jornada de amor por los libros:























¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

miércoles, 30 de abril de 2025

Reseña: Crónicas Marcianas de Ray Bradbury





Título: "Crónicas Marcianas" 


Autor: Ray Bradbury


Cantidad de Páginas: 251




Sinopsis

Cuenta una serie de relatos cuyo protagonista es el choque entre las costumbres de dos planetas, la Tierra y Marte. La primera la quiere hacer a su semejanza, y la segunda trata de restablecer su propia identidad. La historia transcurre en los primeros años del siglo XXI y en los últimos capítulos, hay un salto al 2026.

Opinión

Son muy interesantes las características de los marcianos en la obra. Como en otros relatos de ciencia ficción, los extraterrestres tienen forma monstruosa: ojos amarillos y rasgados, pueden variar de color. También ciertas habilidades diferentes a la nuestra, como la telepatía y la metamorfosis. Estas últimas permiten algo fascinante en el libro: una cultura superior pueda comprender otra inferior,  y totalmente diferente a la suya. Hasta el punto de poder mezclarse con ella y manipularla a su antojo. Debido a que esa lectura de pensamiento se efectúa por los deseos. Es el caso del capítulo “La tercera expedición”, donde los humanos ven a sus parientes muertos.




La metamorfosis cobra un significado diferente, cuando una peste de varicela ataca a la población marciana. Ellos se transforman en seres invisibles o casi fantasmales, y continúan con sus habilidades. Algunas veces las usarán como defensa de los humanos y en otras, inclusive los ayudarán. Por ejemplo: en el capítulo “Fuera de temporada”, donde a Phillips le otorgan las escrituras de todo Marte, después de una larga persecución en unos barcos de arena.

La historia transcurre en los primeros años del año 2000, en una dimensión más avanzada a la nuestra. No significa que las nuevas tecnologías, le haya dado paz a la humanidad. Los problemas raciales y el autoritarismo se han profundizado aún más, y se ve a Marte como un paraíso. Una copia ideal a la terrestre,  pero vacía de arraigo y amor patriótico. Es interesante  como la gente es capaz de abandonar su vida en Marte y volver a la tierra, cuando estalla la guerra. Este planeta, donde antes escaparon porque lo consideraban inútil y peligroso. Dicha situación se explica en “Los largos años”, donde en abril del 2026, un hombre llamado Hathaway fue capaz de duplicar un pueblo entero para cumplir sus deseos de estar en la Tierra. Lugar al que no llegó, porque los cohetes dejaron de pasar por Marte.

La obra de Bradbury, no tiene personajes fijos, salvo algunas excepciones, como los primeros exploradores humanos. Esto le da una gran originalidad porque varían las perspectivas de las historias, donde unas lo cuentan los humanos y otras, los marcianos. Le otorga a las crónicas la idea que los extraterrestres y nosotros somos bastantes parecidos en el fondo. Tranquilamente, podría tratarse de una reflexión de los vínculos entre conquistados y conquistadores, en la Tierra a lo largo de las épocas. 





Datos útiles

Lo leí en versión libro, editorial Achiras: ediciones del subsuelo, 2015. Se trata de una buena traducción y respetaron la estructura de las crónicas, inclusive en el índice (figura el mes y el año, junto al título del capítulo). No tiene una introducción, pero si una rica sinopsis en la contratapa. Me gusto que hayan dejado la frase del autor, un resumen en dos palabras de sus crónicas. 


¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

viernes, 21 de marzo de 2025

3° Edición del Evento "Literatura al Aire Libre"

El Sábado 15/03 disfrutamos de la 3° Edición de "Literatura al Aire libre" en La Plaza Libertad. Un evento que reúne a todos aquellos que nos apasiona el mundo de la literatura. Una tarde donde nos acompañaron el grupo de narradores "Alma de Cuentos" junto con diferentes canciones de  @ameliamartin.folklore . Además leí un fragmento de mi nuevo libro "El Diario Infernal" y distintos escritores lomenses  presentaron sus historias a todo el público presente en la plaza.

En esta oportunidad presente el cuento "Los ladrones del Antiguo Egipto". La historia esta protagonizada por un grupo de sirvientes, que tentados por la avaricia, deciden roban una joya del faraón sin saber los secretos que oculta. 

Un evento muy lindo donde había mucha gente que ama los libros y el arte de contar historias.

Muchas gracias @pallas.pablo y @rominasarcone por la invitación junto con @culturalomas  por difundir el hermoso mundo de la literatura.

Les comparto los mejores momentos de esta increíble jornada




























¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Festival de las Mujeres, Dia Internacional de la Mujer

 El Domingo 09/03 se realizó el "Festival de las Mujeres" para recordar el "Dia Internacional de la Mujer". En la Plaza Grigera junto a las escritoras Mirta Paniccia, Cecilia Marsili, Lucia Paserna y Laura Coronel compartimos diferentes relatos con el público que nos acompaño durante la tarde. En esta ocasión compartí un fragmento de uno del cuento "Los Ladrones del Antiguo Egipto" que forma parte de mi nuevo libro "El Diario Infernal". Además se realizaron presentaciones musicales con la banda "La Canción de las poetas" y Sofia que toco hermosas piezas musicales con el saxo, la flauta y guitarra con canciones super emotivas

Muchas gracias a Pablo Pallas y Romina Sarcone con Literatura en Comunidad por la invitación. Les comparto algunos momentos de esta tarde llena de arte y creatividad. 


























¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.