viernes, 29 de agosto de 2025

Sumate a Collage Literatura !!!!📖




E
n este blog encontrarás información sobre los libros
 de María Sol Obes, desde reseñas de los mismos hasta librerías donde conseguirlos. 


También cuentos completos o fragmentos de autores clásicos y otras cosas más de ellos como: reseñas  y todo tipo de información.

Conoce mis libros:  


Sinopsis de Collage:


Un libro conformado por dieciséis cuentos de ficción cuyo estilo analítico, irónico y vertiginoso permite fijar distintos materiales en una misma superficie. Ellos van desde la diversidad de géneros recorridos en cuentos como  Duendes y Ogros, Epitafio y Selbod.  Hasta la aparición de distintas estructuras y narradores capaces de distorsionar un cuento tradicional mediante la organización de la historia en: un mail,  un mensaje privado de facebook,  una obra teatral; como ocurre en Búsqueda de una verdad y en Las bombillas.

¿Dónde conseguirlo? Librerías y Bibliotecas

Sinopsis de María de los Buenos Ayres


Novela histórica ambientada a principios del siglo XIX en el Virreinato del Río de la Plata e Inglaterra. Allí se narran los acontecimientos de las Invasiones Inglesas (1806-1807), igualando a la historia con la literatura como interpretaciones de la realidad. Por ejemplo, se entrelazan los mitos griegos, Robin Hood, el mago Merlín con los hechos históricos mediante cartas codificadas en ambos bandos. 


Sinopsis de El Diario Infernal

El libro cuenta una biografía del Infierno a través de una serie de cuentos. Mantiene una descripción detallada del lugar y sus vínculos con el mundo de los vivos. Esto último se produce al mostrar cómo los reflejos llegaron al Infierno y sus propias vivencias en él. Es el caso del Periodista en "El único vuelo."También las vidas y los sufrimientos de quienes lo constituyen como las guardianas y la servidumbre. Aparece El Diablo como un artesano del desmembramiento y un tirano sobre el resto de los personajes. Mientras el lector podrá observar los pensamientos y las decisiones macabras del rey infernal, en el cuento homónimo incluido en esta antología. 



Iniciativa "SEAMOS SEGUIDORES"



¿En qué consiste?


Seamos seguidores es una iniciativa pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí. Sobre todo está dirigida para aquellos que están dando sus primeros pasos en la red ¡Como yo!. Entre el mantenimiento del blog, el trabajo de las entradas y la vida personal de cada uno, a veces resulta dificil dedicar tiempo para conocer otros blogs interesantes. Así que me ha parecido una iniciativa excelente y participaré de ella sin dudarlo.


En primer lugar no te olvides de seguir mi blog,y despues deja un comentario en esta entrada con el enlace de tu blog, para que yo te pueda seguir.

Luego tenes que llevar la imagen y esta explicación a tu blog para que otras personas lo puedan seguir y sepan que formas parte de esta iniciativa.


¡Muchas Gracias! ¡Te esperamos! 










¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Festejando los 152° Aniversario de Banfield

El Domingo 25 de Agosto estuve en celebrando los 152 años de Banfield. 💚🤍💚 Durante la jornada en el stand de "Literatura en Comunidad" mostré mi nuevo libro "El Diario Infernal" junto con otros escritores lomenses como Nazareno A. Brito con su obra "Otra Temporada en el Infierno" y  Alejandro Santoni con su libro "Mukombo y Otros Relatos" donde descubrí historias increíbles y muchas personas que les encanta escribir y leer. 

Además estuvieron presentes comercios, instituciones educativas, artesanos, emprendedores, bibliotecas populares  como Monocicloarte, ballet folclóricos, centros culturales como Centro Cultural Mariano Moreno y distintas colectividades que formaron parte de esta gran comunidad banfileña

Muchas gracias a todos por acompañarme en la jornada y especialmente a Romina Sarcone junto con Pablo Pallas por invitarme una vez más a este hermoso evento.  

Estos fueron algunos de los mejores momentos de esta linda tarde de Domingo llena de libros y actividades increíbles.


















¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Reseña: "Las Voces del Cañaveral", María Gloria Ornat

 

                                               
                   

Título: "Las Voces del Cañaveral"


Autora: Maria Gloria Ornat


Cantidad de Páginas: 187




Sinopsis

Andrés es un pastor capaz de entender el  lenguaje de la naturaleza:  las cañas junto a  los animales como el perro, el zorro y su rebaño de ovejas. Con ayuda de ellos logrará arriesgadas aventuras. Entre ellas, liberar a la princesa Elisenda de las garras de Vladimiro, un noble de un reino vecino.

Opinión

La naturaleza es maravillosa en la historia. Hay una personificación, donde la relación entre lo humano y lo salvaje se da de una manera armónica. Por ejemplo: las cañas y el perro Tom deciden hablar con Andrés, porque le tienen confianza. También la idea de que no todos los animales y las plantas se lleven bien, por el simple hecho de entenderse. Llega al extremo de tratarse falsamente.  Como  el viento entre el cañaveral: ellas lo elogian para saber lo ocurrido en regiones lejanas.

Los personajes vinculados a la naturaleza, tienen mucha originalidad. El perro Tom, posee un defecto en el habla, no pude pronunciar bien la “R”. El lenguaje se modifica muy bien para identificarlo, sin necesidad de mofarse de él.  Denuncia  la discriminación, al criticar el rebaño por hacerlo. Las ovejas son similares a unos niños traviesos, en especial Pecosa.  La autora, no se limita a justificar sus defectos por esa razón.

El zorro Flic, es un estereotipo de las fábulas. La astucia, el robo de gallinas y la soledad están en el cuento. A pesar de ello, sus cualidades son de un aliado, dejando de lado el tipo de villano al cual estamos acostumbrados.  En especial  cuando emprenden el viaje hasta el reino de Vladimiro. Se aleja de Andrés  y el caballo para brindarles alimento. También funciona de campana ante los guardias de la fortaleza.



Las cañas, poseen el lugar más interesante en el relato. Dejan su lugar de escenografía y cobran un papel más activo a otros cuentos. Ellas son estáticas e igual de astutas que el zorro.  El viento le trae noticias desde lejos, genera ciertos movimientos y  ruidos en ellas. El agua de los ríos al desembocar en otros, funciona como un medio de comunicación entre juncos lejanos, los del foso en el castillo de Vladimiro.  La mejor parte es su imitación de un ejército enemigo, con elementos habituales en la naturaleza, como una sombra en la noche y ráfagas huracanadas. Una  distracción eficaz para el villano.

Los humanos son personajes tradicionales y sin matices. Andrés es bondadoso, valiente, un campesino que por salvar a la princesa ascendió socialmente. Vladimiro, el malvado, retiene a Elisenda para conseguir nuevos territorios. Ella es inocente; espera, espera  a su salvador.

 Datos útiles

Lo leí en versión libro, editorial Mateu. Está bien escrito, me gusto las ilustraciones. No solo son buenos dibujos, se presentan como las viñetas de una historieta  y transcriben pequeñas citas del libro. La encuadernación es muy buena; el papel, resistente.





¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.