jueves, 9 de octubre de 2025

Sumate a Collage Literatura !!!!📖




E
n este blog encontrarás información sobre los libros
 de María Sol Obes, desde reseñas de los mismos hasta librerías donde conseguirlos. 


También cuentos completos o fragmentos de autores clásicos y otras cosas más de ellos como: reseñas  y todo tipo de información.

Conoce mis libros:  


Sinopsis de Collage:


Un libro conformado por dieciséis cuentos de ficción cuyo estilo analítico, irónico y vertiginoso permite fijar distintos materiales en una misma superficie. Ellos van desde la diversidad de géneros recorridos en cuentos como  Duendes y Ogros, Epitafio y Selbod.  Hasta la aparición de distintas estructuras y narradores capaces de distorsionar un cuento tradicional mediante la organización de la historia en: un mail,  un mensaje privado de facebook,  una obra teatral; como ocurre en Búsqueda de una verdad y en Las bombillas.

¿Dónde conseguirlo? Librerías y Bibliotecas

Sinopsis de María de los Buenos Ayres


Novela histórica ambientada a principios del siglo XIX en el Virreinato del Río de la Plata e Inglaterra. Allí se narran los acontecimientos de las Invasiones Inglesas (1806-1807), igualando a la historia con la literatura como interpretaciones de la realidad. Por ejemplo, se entrelazan los mitos griegos, Robin Hood, el mago Merlín con los hechos históricos mediante cartas codificadas en ambos bandos. 


Sinopsis de El Diario Infernal

El libro cuenta una biografía del Infierno a través de una serie de cuentos. Mantiene una descripción detallada del lugar y sus vínculos con el mundo de los vivos. Esto último se produce al mostrar cómo los reflejos llegaron al Infierno y sus propias vivencias en él. Es el caso del Periodista en "El único vuelo."También las vidas y los sufrimientos de quienes lo constituyen como las guardianas y la servidumbre. Aparece El Diablo como un artesano del desmembramiento y un tirano sobre el resto de los personajes. Mientras el lector podrá observar los pensamientos y las decisiones macabras del rey infernal, en el cuento homónimo incluido en esta antología. 



Iniciativa "SEAMOS SEGUIDORES"



¿En qué consiste?


Seamos seguidores es una iniciativa pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí. Sobre todo está dirigida para aquellos que están dando sus primeros pasos en la red ¡Como yo!. Entre el mantenimiento del blog, el trabajo de las entradas y la vida personal de cada uno, a veces resulta dificil dedicar tiempo para conocer otros blogs interesantes. Así que me ha parecido una iniciativa excelente y participaré de ella sin dudarlo.


En primer lugar no te olvides de seguir mi blog,y despues deja un comentario en esta entrada con el enlace de tu blog, para que yo te pueda seguir.

Luego tenes que llevar la imagen y esta explicación a tu blog para que otras personas lo puedan seguir y sepan que formas parte de esta iniciativa.


¡Muchas Gracias! ¡Te esperamos! 










¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Reseña "Rimas, Leyendas y cartas" de Gustavo Adolfo Becquer

 




Título: Rimas, Leyendas y Cartas

Autor: Gustavo Adolfo Becquer

Cantidad de páginas: 238







Sinopsis

En este texto se recolecta diversas obras de  Becquer. Tanto en sus versos como en su prosa aparecen temas como el amor romántico, a la religión y al arte de la escritura. También ciertas reminiscencia a las costumbres andaluzas, donde es oriundo el autor. Son ochenta y siete poemas, las leyendas que se publicaron en el periódico  El Contemporáneo, las cartas literarias a una mujer y desde mi celda.

Opinión

Es muy interesante como a lo largo de sus Rimas se mezclan elementos contradictorios, sin parecer  raro. Por ejemplo: “Sacudimiento extraño”, donde la razón y la inspiración forman la poesía, mediante el genio creador. Aquí se da la figura del escritor iluminado, propio al romanticismo. Pero Becquer, es consciente de que el autor se debe a  la realidad. Sucede lo mismo con el amor romántico. En algunas rimas se califica ese sentimiento como invisible, radiante y flotante en el aire. En otras, la amada tiene un órgano automático por corazón. Los aspectos opuestos se consideran normales ante la evolución de la pasión: el inicio y el final. Es original como dicha mezcla se diluye con el tema de la muerte. Los fallecidos están tranquilos y los vivos son los que se contradicen, al tratar de juzgarla, porque todavía no la conocen.



Las leyendas pertenecen al género maravilloso  dentro de la religión. Se desarrollan en el ámbito andaluz, la fusión entre el costumbrismo y lo sobrenatural es lo más llamativo. Por ejemplo: la superstición de robar una joya en la Catedral de Toledo, finaliza  con la muerte repentina. La idea de lo sublime de manera positiva o negativa está muy bien trabajada. El caso del Monte de las Ánimas, lugar agradable durante el día y pésimo a la noche. Repletos de obscuridad,  lobos, frío.  En especial el Día de difuntos,  que  atacan  a los vivos en el lugar.  La leyenda más original fue “Maese Perez el organista” porque converge muy bien lo tradicional, lo sobrenatural y lo religioso con lo sublime en el arte: la obsesión por la perfección, te convierte en un alma en pena.


Las Cartas literarias a una mujer, es una reflexión sorprendente sobre la literatura romántica. Para no caer en un ensayo científico, Becquer usa la metáfora de la mujer. Aquí se juega con lo autobiográfico junto al  ideal romántico del personaje femenino. Al principio,  nos parece que dirige la epistolar a una amante. Luego descubrimos la verdad, ella es demasiado perfecta e imperfecta para identificarse con una de carne y hueso. Aquí lo sublime se convierte en una crítica al movimiento literario. Algo similar ocurre con las Cartas desde la cárcel, por un lado nos describe el exilio del autor en un convento; y por el otro, un lugar ideal rodeado de naturaleza o de las costumbres urbanas en el pasado.

Datos útiles

Lo leí en versión libro, editorial Emece, segunda edición. Me gustó mucho la Introducción, describe de una manera dinámica la vida del autor,  su obra literaria y  periodística. También me parecieron interesantes las historias basadas en el estilo de Becquer, donde convergen la inspiración propia y la vinculación con el autor sevillano. En cuanto al índice, es original colocar allí los títulos de las rimas y no en el cuerpo del libro.


¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Cultura en las Plazas "Leer en Comunidad"

 El Sábado 5 de Octubre se desarrollo en la Plaza Colón en el corazón del Barrio de Temperley el evento "Cultura en las Plazas". Con el motivo de acercar los libros a todos los vecinos de la zona, se realizaron exposiciones de libros donde estuvo presente mi libro "El Diario Infernal", lectura de relatos con escritores independientes, juegos para conocer palabras vinculadas con los pueblos originarios, obras de arte y un cierre a pura chacarera.

Gracias a toda la organización de Cultura Lomas, Romina Sarcone y Pablo Pallas por brindarme el espacio para difundir mi libro y permitirme participar siempre de estos hermosos evento.



















¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

"El Diario Infernal" en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown 2025

 En la Plaza Adrogué se desarrollo la 9° Edición de la Feria Internacional del Libro en la localidad de Adrogué. Un evento lleno de libros, charlas con escritores, conversatorios, presentaciones de libros, juegos para las infancias, muchos artistas (pintores, escultores y músicos)  y conciertos donde mostraron su arte para llegar a todos los vecinos incentivando la lectura.

Del 30 de Septiembre al 05 de Octubre fueron jornadas donde cada espectador pudo disfrutar de actividades y libros para todas las edades. En el Stand 18 de @libroslapalabra se presentaron obras de Historiadores y Escritores lomenses entre los cuales estaba mi nuevo libro "El Diario Infernal", donde el público paso a disfrutar y conocer un poco acerca de las obras de la localidad vecina. Sin dudas un evento que supero expectativas y que permitió que muchas personas descubran nuevas historias.

Muchas Gracias a Jorge Rampinini por brindar un lugarcito de su Stand para difundir los libros de los escritores y ayudar en la difusión de las obras.

Estas son algunas fotos de todo los que nos dejo la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown 2025

 

















¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

"El Diario Infernal" en la Expo Lomas 2025

Desde el 10 al 14 de Septiembre estuve presentando mi nuevo libro "El Diario Infernal" en la Expo Lomas. Estas 4 jornadas se realizaron en la Plaza Grigera (Lomas de Zamora) donde los libros, la música, el arte y los emprendedores fueron los protagonistas.
En el Stand de "Historiadores y escritores lomenses" puede exponer mi nuevo libro "El Diario Infernal" junto a obras increíbles de otros escritores. 
Muchas gracias a toda la organización por permitirme formar parte de este lindo evento y a todas las personas que pasaron por el stand siempre con una sonrisa para descubrir nuevos libros. 

Les comparto algunos los momentos de este evento tan hermoso. Y vos ¿de qué manera disfrutaste la Expo Lomas?








¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.