lunes, 1 de julio de 2024

Reseña "El Asesinato de Roger Ackroyd", Agatha Christie

 






    Título"El Asesinato de Roger Ackroyd  "


      Autor: Agatha Christie 


  Cantidad de Páginas: 263







Sinopsis

El señor Ackroyd está preocupado por el suicidio de la viuda Ferrars, un chantajista la empujo a quitarse la vida. Pero, Roger no sabe que será asesinado con una daga y habrá una gran disputa sobre la identidad de su homicida. Hércules Poirot enmascara a este último, demostrando  que  sus células grises continúan funcionando, luego de su retiro a King’s Abbot.

Opinión

Me pareció muy encantador el personaje de Caroline Sheppard. En un principio, se nos muestra como una mujer común en un pueblito. Es decir, preocupada en los quehaceres domésticos y bastante chusma sobre sus vecinos. Con el avance de la investigación, identificamos en ella a una  observadora  inteligente,  en especial en la búsqueda de pistas. Inclusive el mismo Poirot le solicita su servicio, y admite sus virtudes frente a su hermano. Este personaje es un fiel  antecedente de Miss Marple. Aunque ella tiene más experiencia, como vimos en la reseña sobre Némesis.  


Es interesante la aparición paulatina del famoso detective. Primero, un nuevo vecino, del cual se ignora su pasado y las razones en instalarse King’s Abbot. Luego un supuesto peluquero por su abundante bigote, un político con influencias, hasta un jardinero fracasado. Cuando tira dos calabazas al médico James Sheppard. El será el narrador en esta historia, aquí yace la parte más espectacular. La autora juega muy bien con las cualidades de un narrador personaje. Por definición, quien cuente el relato no lo sabrá todo o especulara sobre lo inédito. Este detalle cobra otro tamiz, el doctor oculta apropósito ciertas peculiaridades y como lectores debemos averiguar sus razones. Algunas nos parecerán acertadas en un instante y nulas, en otras circunstancias.


La historia tiene varios detalles inesperados, capaces de impulsar la narración. El llamado al médico refiriendo la muerte de Ackroyd, cuando nadie sabía sobre ella. Una persona que pierde su anillo de matrimonio y se desconoce su identidad o si está vinculado al asesinato. Un sillón fuera de lugar en la escena del crimen. Como nos tiene acostumbrados la autora,  los mismos van uniéndose en una cadena para resolver el homicidio. Lo original es la cantidad de crímenes en la historia desde un chantaje, un envenenamiento, una puñalada mortal,  la desaparición de un sospechoso hasta un robo y como todos convergen en manera directa o indirecta con un individuo.

Fue curioso el final de la historia. A diferencia de otros casos de Poirot, la resolución del crimen se produjo de una manera intimista como el castigo del homicida.

Datos Útiles

Lo leí en versión libro, la última colección de la editorial Planeta que incluye una serie de obras realizadas por la autora. Es muy impresionante la portada en esta versión, mostrando la escena del crimen. Me recordó a la película Puñales por la espalda (Knives Oul). Esta muy bien encuadernada, temía sobre su precio, pero estaba a uno  razonable ($5999) en un puesto de diarios. Su traducción es excelente. Fue de gran ayuda la lista de personajes, ante un olvido ibas ahí y evitabas releer las páginas anteriores, en especial cuando no se contaba con un índice de los capítulos. Eran claras las imágenes sobre los mapas de la mansión Ackroyd. 


 



¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

"El Diario Infernal" te espera en la Biblioteca Julio Cortázar (Banfield Este)

 El 28/06 estuve donando unos ejemplares de mi nuevo libro "El Diario Infernal" en la Biblioteca Popular Julio Cortázar. Un lugar tranquilo, ubicado en Banfield Este, que nos invita a descubrir libros para todas las edades e incentivar a la lectura infantil. Ademas posee una sala de lectura y un enorme patio para  disfrutar  de talleres al aire libre .

Actualmente cuenta con diferentes actividades  y talleres de ajedrez, reiki, escritura creativa, apoyo escolar, clases de ingles, danza, tejido, música entre otros.

También hacen canjes de libros y a cambio solo piden traer un alimento no perecedero para ayudar a los comedores de la zona. 

Muchas gracias a la Biblioteca Julio Cortázar por recibir mi obra y permitir que mas lectores descubran nuevos relatos.

La Biblioteca esta ubicada en la calle Miguel Cané 967 (entre Campos y Palacios) en la localidad de Banfield. Conoce el cronograma de actividades y talleres en el perfil de IG @bibjuliocortazar y en Facebook "Biblioteca Popular Julio Cortázar"  
















¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

sábado, 15 de junio de 2024

"El Diario Infernal" llegó a la Biblioteca Gutierrez

El Lunes 11/06 describí un lugar hermoso la Institución Cultural y Bibliteca Juan. M Gutierrez. Una biblioteca popular que atesora más de 30.000 libros y se sumaron a esa enorme colección, dos ejemplares de mi nueva obra "El Diario Infernal". El espacio cuenta con una sala de lectura, un patio estilo colonial con aljibe incluido. Además cuenta con talleres de yoga, idiomas, fotografías y encuentros literarios entre otras disciplinas. También podes hacerte socio y acceder a descuentos en los distintos talleres.

Muchas Gracias por recibirme y aceptar la donación de mis libros. Un lugar a solo 2 cuadras de la Estación de Lomas de Zamora en la Av Almirante Brown 2163 y los horarios son Lunes a Viernes de 13:00 hs a 19:00 hs 

Sin dudas vale la pena conocerlo y pasar una tarde diferente entre las páginas de sus libros.





















¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Desfile del 25 de Mayo con escritores Lomenses

El Sábado 25/05 participé del desfile Cívico  junto a los escritores de Literatura Lomas. Alli mostramos nuestras obras y caminamos por las calles cercanas a la Plaza Grigera. En este marco de festejo tambien estuvieron presentes escuelas, centros culturales, los bomberos voluntarios, diferentes colectividades y un hermoso desfile de carruajes.

Fue un orgullo formar parte como escritora y vecina  de un evento único y compartir una mañana diferente con personas tan queridas. Muchas gracias por la invitación Literatura Lomas y Cultura Lomas.

Les comparto los momentos más lindos de un festejo a pura alegría y lleno de tradición.











¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

jueves, 16 de mayo de 2024

Reseña: "Fausto", Estanislao Del Campo y "El Diablo en la Botella", Robert L.Stevenson

 



 
    Título"El Fausto "


      Autor: Estanislao Del Campo


  Cantidad de Páginas: 64








 
    Título"El Diablo en la Botella "


      Autor: Robert Louis Stevenson


  Cantidad de Páginas: 127




Sinopsis

En Fausto, el pollo Anastasio, un gaucho conversador, recrea la historia del doctor Fausto para su amigo Laguna. Con adecuadas dosis de humor, reducciones a la propia cultura y atractivas digresiones. El Pollo nos cuenta el viejo mito de la transacción con el diablo, sin que sus palabras sencillas y campechanas hagan perder nada de la sublime penetración del original.

En El diablo en la botella, se narran dos historias ambientadas en la región de Samoa. En ambas la idea de los espíritus estará presente de dos formas: lo maravilloso y lo realista. La primera tendrá como protagonista a Keawe y una botella similar a una lámpara mágica. En la segunda, el señor Wiltshire se aventura a comerciar en estas zonas recónditas e inexploradas. Su nueva cultura lo envolverá mediante una falsa maldición que involucrara  a su nueva esposa, Uma.

Opinión

En los dos libros veremos como la figura del Diablo toma distintas perspectivas  a lo largo de civilizaciones y épocas diferentes. También como los autores toman estas miradas para crear novedosas historias.

Fausto

Se combina muy bien dos tipos de obras mediante un relato enmarcado. El primero, el encuentro de dos gauchos: Anastasio y Laguna. El segundo, la obra de teatro escrita por Goethe que el Pollo vio días antes. Es interesante como la estructura del diálogo y la representación permite unirlos. En el caso del relato marco, el uso de la pajada junto al dialecto de la poesía gauchesca. Del enmarcado, los movimientos y actuaciones  sobre el escenario. Por ejemplo: la presencia del humo, el brebaje para dominar a la doncella.



Es original como los  gauchos interpretan la historia de Goethe desde su cultura. Por ejemplo: referirse al diablo como Mandinga, querer retirarse al verlo en el teatro y la guitarra llevada por el rey infernal. Da curiosidad la incógnita  si fue solo una historia o el mismo Anastasio fue testigo de un hecho real. Ello lo vemos cuando comparan la suerte de la rubia con una china abandonada,  la pelea entre su hermano y el Dotor como un duelo a facón para vengarla.

El pacto con el Diablo en Goethe mantiene la idea moralizante: él siempre gana y nadie puede dominarlo. Al contrario, nos conquista a todos como quien firma el contrato (el Dotor), la rubia y los demás involucrados. Hasta esos dos gauchos, donde algunas veces cambian de tema para hablar  del mar, las soledades de la Pampa, el Río de la Plata; porque no soportan esa figura monstruosa y sus delitos.

 El Diablo en la Botella

Al igual que en Fausto, se mezcla la vida cotidiana con lo maravilloso. En el primer caso por la idea de intercambio mediante el contrato, firmado por el Dotor y Anastasio va a la ciudad para comerciar. En el caso del cuento homónimo a la antología, se da de una manera original. La botella extraña se debe vender a un precio menor al  de los dueños anteriores y al de su propia compra. Lo cual facilita un mayor ritmo narrativo en los protagonistas: Keawe y su esposa.

A diferencia de la obra de Estanislao del Campo, la figura diabólica tiene muchos  matices. Debido a que el Diablillo oculto, cumple deseos y con ello perjudica a su supuesto dueño como otras personas ajenas a él. Por ejemplo: el tío y sus hijos mueren repentinamente para conseguir la casa deseada, el Capitán que ve la figura de la botella y nunca vuelve a ver a su amigo Keawe. También ese objeto es una metáfora del sistema económico del momento. Lo considerado como valioso se devalúa con el paso del tiempo, como los deseos de sus propietarios. Ir a otra isla donde la moneda vale menos a la suya, logrando deshacerse de ella.


En la Playa de Falesá es una hermosa  ironía sobre los dioses, en especial en la zona de Samoa. Quienes todos ven como hechizados, son personas comunes maltratadas por Adam. El se cree capaz de ordenar todo a su antojo y manipular al mundo, como una divinidad. Sus recursos son pobres, pero logra su objetivo porque son  desconocidos  para  los pueblos originarios de la isla.

Datos útiles

Los libros los leí en versión papel. Fausto es de la editorial Gradifco, edición 2010. La letra es bastante grande, facilitando la lectura. Respecta el dialecto imitado por el autor y presenta notas al pie, aclaran bastante estos términos. Presenta un Estudio Preliminar corto y bastante claro, trata un tema interesante como el juego de Anastasio y Laguna sobre la obra de teatro. Aparecen varias teorías sobre ello: los dos juegan a que la representación es un hecho real, uno lo cree y otro le sigue la corriente.

El diablo en la botella y otros relatos de los Mares del Sur, editorial Terramar, edición 2015. La traducción está bien hecha. Presenta una biografía del autor en el Prologo. Es concisa,  con datos muy interesantes como el epitafio en la tumba de Stevenson. Ambos libros tienen tapa blanda, no pesan mucho y son   lecturas cortas.

Si les gusto la reseña, pueden comprar los libros por mis redes sociales Collage Literatura (Facebook) y @collagelibro (Instagram). También por Mercado Libre. En todos los casos va ir acompañado de mi obra literaria El Diario Infernal.

No te pierdas estas ofertas a un increíble precio  👇👇

Oferta N°1 "El Diario Infernal" + "Fausto" + "La Eneida"

Oferta N°2 "El Diario Infernal" + "El Diablo en la Botella y otros relatos de los mares del sur" + "La Eneida"




¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Una tarde diferente en la Feria Internacional del Libro 2024


El Miércoles 08/05 estuve firmando ejemplares de mi nuevo libro "El Diario Infernal" en el Stand de la Editorial De Los Cuatro Vientos. Una tarde donde varias personas se acercaron a conocer mi libro y a consultarme por mis inicios en la escritura. Me encantó poder acercar mi libro a diferentes personas y compartir por una tarde con escritores que también estaban presentes en el stand. En esta oportunidad también pude conocer un poco mas de la literatura portuguesa, con la ciudad de Lisboa como invitada de honor en la Feria Internacional del Libro     

Muchas Gracias a la Editorial De Los Cuatro Vientos por permitirme una vez mas formar parte de esta hermosa iniciativa y acompañarme en cada nuevo recorrido. 

Les comparto algunos de los momentos de esta tarde llena de sorpresas.
















¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

martes, 7 de mayo de 2024

¡¡ Llegamos a la Feria Internacional del Libro 2024!!

El Miércoles 08/05 voy a estar firmando ejemplares de mi nuevo libro "El Diario Infernal" en la Feria Internacional del Libro en el Stand 620 ubicado en el pabellón Azul de la Editorial De Los Cuatro Vientos. A partir de las 16:00 horas vas a poder adquirir mi obra a un precio super accesible (recorda que tenes un 10% de descuento en la compra), además te llevas un señalador de regalo. Te invito a pasar por el stand para conocernos y disfrutar de una tarde a pura lectura.

En esta edición la ciudad invitada será Lisboa junto con todo su gran legado cultural y literario que sin dudas te van a sorprender.

¡¡ No te lo podes perder esta oportunidad para descubrir nuevas historias !!

Conoce toda la agenda de la firma de escritores en Gárgola Ediciones – De los Cuatro Vientos | Feria del Libro (el-libro.org.ar)




       













¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.