miércoles, 13 de marzo de 2024

Opiniones destacadas de "El Diario Infernal"

 Les dejo por acá los comentarios y reseñas de mi tercer libro "El Diario Infernal" . Gracias por sus opiniones, me permiten crecer como escritora y persona. Algunos de ellos los podrán encontrar en mis redes sociales: 

@collagelibro (Instagram)

@collageliteratura (Facebook)

Reseñas de Instagram

@jo.bennesch

@entre_cielos_y_libros

@bardelibros.ar

@biblioteca_de_misterio_y_magia















































¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

viernes, 8 de marzo de 2024

¿Dónde está El Diario Infernal? Bibliotecas y Librerías


 Sitios Web

-Mercado Libre

-Marketplace

Librerías

-El Aleph (Laprida 205, Lomas de Zamora)

-Textos Cautivos (Reconquista 269, Convento San Ramón Nonato, CABA)

Bibliotecas Públicas

Biblioteca Casa Kilhawe (Multiespacio Cultural (Suarez 326, Temperley)

Biblioteca Popular Juventud Moderna (Diagonal Pueyrredon 3324, Mar del Plata)

-Biblioteca Popular Mentruyt (Italia 44, Lomas de Zamora)

-Biblioteca de escritores del Teatro del Municipio (Manuel Castro 282, Lomas de Zamora)

-Biblioteca Juan M. Gutierrez  (Av Almirante Brown 2163, Lomas de Zamora)

-Biblioteca Popular Julio Cortázar (Miguel Cané 967, Banfield Este)

Biblioteca Popular Alberdi (Beltrán 70, Remedios de Escalada, Lanús)

Bibliotecas Escolares

-Escuela Secundaria n°7 (Sáenz 450, Lomas de Zamora)

-Escuela Técnica n°4 (Av. Antártida Argentina 2250; Llavallol)

-Escuela Secundaria n°3 Héroes de Malvinas (San Blas 351, Turdera)

-Instituto San José (Rivera 985, Lomas de Zamora)

-Escuela Secundaria N°71 (Quiroga 1785, Santa Catalina, Lomas de Zamora)



¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

jueves, 7 de marzo de 2024

Reseña: Fuerzas Extrañas y Cuentos Fatales, Leopoldo Lugones



    Título: "Las Fuerzas Extrañas Cuentos Fatales"
  

      Autor:  Leopoldo Lugones


  Cantidad de Páginas: 351



Sinopsis

Fuerzas extrañas, antología conformada por trece cuentos. Algunos pertenecientes a la ciencia ficción y otros a lo fantástico. En todos ellos actúa una entidad o una energía de otros tiempos, espacios o ciertas peculiaridades de lo cotidiano, difícil identificar a simple vista.

Cuentos Fatales, historias marcadas por la idea del destino relacionado con divinidades de distintos credos y diversas leyendas; como las que envolvieron los descubrimientos arqueológicos del siglo XIX y XX. Está integrado por cinco cuentos, los tres primeros son una continuación del anterior. Los dos últimos son independientes entre sí.

Opinión

Fuerzas Extrañas

El título coincide con la idea de lo irracional en las trece historias, independientemente del género al que pertenece. En cuanto a los principales en toda la antología: fantástico y ciencia ficción, están muy bien trabajados en cada uno de los cuentos. En el caso del primero, se da principalmente en “Yzur”, donde no se sabe si lo escuchado por el narrador es parte de su imaginación o la verdad. También se combina de manera original lo fantástico con lo espiritual, desde las adaptaciones de los textos bíblicos que pertenecen al Génesis hasta ciertos elementos del espiritismo como la médium en “El origen del diluvio.”



Con respecto a la ciencia ficción, se mezcla de manera uniforme los hechos extraños con las teorías que le dan sustento porque resultan plausibles en la época donde surgen. Por ejemplo: “La Metamúsica”. Allí cada nota musical tiene un color dado desde su origen y el protagonista lo descubre mediante una máquina de su inventiva.

Entre los cuentos que más me gustaron fueron: “Yzur”, “La Lluvia de fuego” y “La estatua de sal.” El primero por la teoría sobre la evolución invertida de Darwin: los monos son humanos que dejaron de hablar. En la lluvia, la vida del narrador es diferente a los demás habitantes. Cuya rutina pecaminosa se asocia al estudio excesivo y la gula. Esto resulta original, se quiere generar cierta empatía con el lector. En “La estatua de sal”, le da un nuevo giro a la historia sobre la mujer que volteo y se petrifico. Prestándole atención a esta última, siglos después del acontecimiento y reflexiona sobre la intención de hacer el bien trae funestas consecuencias.




Me gusto mucho las descripciones en cada uno de los cuentos, en especial en “La lluvia de fuego”, donde se caracteriza a la ciudad de Sodoma y Gomorra antes y durante su devastación respectiva.

Cuentos  fatales

En esta antología como en Fuerzas extrañas, el título se relaciona muy bien con los temas trabajados en las historias. La idea de fatalidad está marcada con la muerte. Ya sea un núcleo temático o la situación de un personaje. También en el sentido del destino, donde nada ni nadie lo evita. Las caracterizaciones de los personajes y los espacios son pertinentes a los acontecimientos


Fue buena decisión que los tres primeros cuentos: “El vaso de alabastro”, “Los ojos de la reina” y “El Puñal” sean una continuación del mismo descubrimiento arqueológico. En cada uno el suspenso es original, ya que se debe buscar la causa de las muertes en los participantes de la expedición. Resulta interesante la mezcla entre lo maravilloso con lo arcaico como el olor de un perfume protagonista en el fallecimiento.

Lo maravilloso adquiere un nuevo matiz, relacionado a las divinidades de oriente y la gauchesca. Por ejemplo: la reencarnación en “Los ojos de oriente” y “Agueda.” También otras leyendas cercanas en el tiempo como la de Don Juan.   

Datos Útiles

Lo leí en formato libro, editorial Espasa Calpe, edición 1993.  Es de tapa blanda, lo cual permite llevarlo a cual cualquier parte y ocupa un lugar mínimo. Tiene una introducción completa al principio. Describe el movimiento artístico al que pertenecen las dos antologías. El papel del autor en su contexto histórico y al ámbito literario de su época. Un estudio breve y claro de los textos de Fuerzas extrañas y Cuentos fatales. Es un apartado importante, ya que son cuentos de lectura rápida y algo complejos.

También podes acceder a estas historias en formato digital haciendo clic en los enlaces👇 👇👇

Cuentos Fatales de Leopoldo Lugones  


Fuerzas Extrañas de Leopoldo Lugones 

¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

martes, 13 de febrero de 2024

Booktrailer "El Único Vuelo" del libro "El Diario Infernal"

Hola Lectores! Les presento el booktrailer "El Único Vuelo" una de las historias de mi nuevo libro "El Diario Infernal". Todo comienza con un vuelo bastante particular. Durante el viaje todo parecía tranquilo hasta que los pasajeros comienzan a intoxicarse por la comida. Pero uno de ellos "El Periodista" sabe lo que va a ocurrir ya que es la segunda vez que viaja en el vuelo R-1843. En este avión los pasajeros no se encontraron por casualidad sino que sus acciones y sus vidas pasadas van a determinar su estadía en el cielo o en el infierno. Una historia que no te podes perder llena de suspenso y misterio con un final inesperado.

Mira el booktrailer completo en You Tube 👇👇   



¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

miércoles, 10 de enero de 2024

Nuevo Libro "El Diario Infernal"

Después de un largo camino de escritura, correcciones y diseño, salió mi 3°libro "El Diario Infernal".

La historia cuenta una biografía del Infierno a través de una serie de cuentos, donde se relatan la vida de diferentes personajes. Uno de ellos son los ladrones de joyas 💎en el antiguo Egipto🇪🇬 . Allí sirvientes de los nobles del Faraón, 🌅 tentados por la codicia y los dioses👀 roban esmeraldas y objetos sin saber que el oscuro secreto y las maldiciones que oculta.🔮

El otro relato es "el Único vuelo"✈. En el avión WR-1483 todo parecía normal hasta que un pasajero se descompone y todos terminan intoxicados. 🤮Uno de ellos "El periodista" 🗞sabe lo que ocurrirá ya que es su segunda vez en ese mismo avión.✈ En este momento se da cuenta de que cada una de las personas tuvieron muertes extrañas💀⚰, y los que están en ese viaje no fueron elegidos de manera azarosa sino que sus vidas pasadas y sus acciones hicieron que se reunieran en ese lugar para determinar si van al cielo😇 o al pulgatorio🔥. Cada personaje las pilotos, la Aeromoza, la Alguacil tienen una historia y una misión especial dentro de la aeronave ✈ donde el lector debe averiguar que sucederá.😮

El último cuento "El Diario Infernal" en el marco de el día de los muertos se realiza una celebración. Allí los dos lugares el cielo 😇 y el infierno se reúnen para el encuentro. En este caso es Luficer 👹el que debe organizar la celebración. En el momento de hacer los preparativos de la fiesta se encuentra con un libro extraño 📖 y comienza a leerlo su personaje era una esclava negra⛓ que oculta su pasado, pero que logró su libertad y ayudó a los militares entre ellos San Martin para liberar a su nación. Pero ¿quién escribió realmente ese relato? ¿por qué estaba oculto en ese lugar?.🤔El lector sin dudas se llevará una sorpresa al final que une los 3 cuentos.😮📖

Muchas Gracias Editorial De Los Cuatro Vientos por ayudarme en la edición, encuadernación, diseño. 

No te podes perder este libro lleno de intriga y suspenso. 🤗

Trae de regalo un señalador 🧧

Próximamente voy a publicar en las librerías donde estarán a la venta.

¿Cómo adquirir un ejemplar de mi libro?

📚Mercado Libre ingresando a este enlace "El Diario Infernal"

📚 Mail al correo: mariasolobes@yahoo.com.ar y coordinamos la entrega/envio.





¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

martes, 9 de enero de 2024

Historias basadas en El diario Infernal

 Estas son algunas de las historias que dejaron una huella en mi imaginación y fueron una fuente de inspiración para El Diario Infernal. Cada una de ellas habla del Infierno,  el Diablo y la muerte con el estilo característicos de los autores.

 Les dejo algunos fragmentos de estos famosos relatos para descargar.

La Eneida, Virgilio (Canto VI)

El diablo de la botella, Robert Louis Stevenson




¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.

Regalo sobre El Diario Infernal

 Como un regalo especial, estoy compartiendo uno de los cuentos que encontraras en El Diario Infernal, lo cual estará disponible en las librerías. En esta ocasión te presento Los ladrones del Antiguo Egipto Descargarlo haciendo clic en el siguiente enlace:



También te dejo el Índice del resto del libro y un Glosario de los personajes principales de cada historia. 

¿Te gusta el contenido de mi blog? Ayudame a seguir manteniéndolo

Invitame un café en cafecito.app
Por el momento, sólo podés invitar cafecitos si sos de Argentina.